Ya empezó lo que llevamos esperando desde hace mucho tiempo. Ha pasado todo un año desde que surgió la idea de hacer la Vía de la Plata pedaleando. Ha sido duro porque no contábamos con ninguna preparación física y ni tan siquiera teniamos bicicletas..
Empieza nuestro viaje … Un viaje que va mucho más allá del desplazamiento físico ..
Salimos de Mérida por el Puente romano cuando empieza a amanecer
Salimos de Mérida por un carril bici en ligera subida.
Llegamos a la presa romana de Proserpina
Una vez hechas las fotos de rigor decidimos continuar por la N 630 hasta Aljucen. El tramo hasta Alcuescar lo habíamos hecho a modo de entrenamiento y no queríamos repetir. El post con las fotos de aquel día, lo teneís en este enlace.
http://badagrinos.blogspot.com.es/2010/07/entrenando-en-la-via-de-la-plata.html
Se trata de atravesar el parque natural de Cornalvo, una bonita dehesa bien señalizada.
Para las 10:00 ya estabamos en Aljucen sin mayores problemas. Por asfalto se rueda rápido.
En Alcuescar paramos a sellar la credencial en el albergue.
A partir de aquí entramos en el trazado original de caminos de tierra. No hay ningún tipo de complicación ni desnivel.
En Casas de Don Antonio paramos a refrescarnos un poco al lado de su puente romano
Llegamos a Aldea del Cano a las 13:30 . El albergue está casi lleno. Solo quedan tres camas.
Entramos un poco despistados pues nunca hemos pernoctado en este tipo de alojamientos, Los peregrinos que ya están allí no se muestran nada colaboradores, han hecho grupo y van a lo suyo. Nos sentimos bastante ignorados.
Hay que pagar al restaurante Las Vegas (está al lado) y de paso comimos. Bastante bien y económico.
Las instalaciones del albergue son buenas pero la escasa ventilación del dormitorio y las moscas hacen que decidamos irnos a descansar a la piscina del pueblo. Allí pasaremos una tarde estupenda. Los peregrinos tenemos descuento,
Tomando el fresco en la puerta del albergue